-0% OFF
$508.00
$508.00
24 x $29.81
Ver más detalles
Unico
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
El medicamento Vildagliptina/Metformina (50 mg/500 mg) es un tratamiento combinado para la diabetes mellitus tipo 2, destinado a mejorar el control de los niveles de glucosa en sangre en pacientes que no logran regular su glucosa solo con dieta, ejercicio, o tratamiento previo con otros antidiabéticos. Este producto viene en una presentación de 60 comprimidos, comercializada bajo el nombre de (Ultra). Descripción del Producto: Nombre: Vildagliptina/Metformina 50 mg/500 mg. Presentación: Caja con 60 comprimidos. Dosis por comprimido: 50 mg de vildagliptina y 500 mg de metformina. Categoría: Antidiabético oral (combinación de un inhibidor de la DPP-4 y un sensibilizador de la insulina). Indicaciones: Este medicamento está indicado para: Diabetes mellitus tipo 2: Para mejorar el control glucémico en adultos, en quienes la dieta y el ejercicio por sí solos o con otros antidiabéticos no son suficientes para regular los niveles de azúcar en sangre. Terapia combinada: Se utiliza en monoterapia o como parte de una terapia combinada con otros medicamentos antidiabéticos o insulina. Mecanismo de Acción: Vildagliptina: Es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4) que incrementa los niveles de incretinas, como GLP-1, estimulando la secreción de insulina en respuesta a las comidas y reduciendo la secreción de glucagón. Esto ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Metformina: Actúa reduciendo la producción hepática de glucosa, mejorando la sensibilidad a la insulina y disminuyendo la absorción de glucosa en el intestino. Beneficios: Control eficaz de la glucosa: El uso combinado de vildagliptina y metformina permite un control más efectivo del azúcar en sangre en comparación con el uso de cada medicamento por separado. Menor riesgo de hipoglucemia: Debido a su mecanismo de acción, el riesgo de hipoglucemia es menor que con otros antidiabéticos. Potencial beneficio en el peso: La metformina no suele asociarse con aumento de peso, y en algunos casos, puede ayudar a reducirlo. Dosis y Modo de Uso: La dosis recomendada es de uno a dos comprimidos al día, generalmente con desayuno y cena para minimizar los efectos secundarios gastrointestinales. Tomar con alimentos para mejorar la tolerancia y reducir el riesgo de molestias estomacales. La dosis y la frecuencia deben ser ajustadas por el médico según la respuesta del paciente y su nivel de control de glucosa. Precauciones: Función renal: La metformina puede acumularse en pacientes con insuficiencia renal, aumentando el riesgo de acidosis láctica, una condición potencialmente grave. Evaluar la función renal antes y durante el tratamiento. Insuficiencia hepática: No se recomienda en pacientes con enfermedad hepática, ya que la función alterada del hígado puede aumentar el riesgo de efectos adversos. Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia sin indicación médica. Suspensión temporal: En caso de procedimientos quirúrgicos o estudios con medio de contraste, puede ser necesario suspender temporalmente el uso de metformina para reducir el riesgo de acidosis láctica. Efectos Secundarios: Comunes: Náuseas, diarrea, dolor abdominal, sensación de mareo, dolor de cabeza. Serios pero raros: Acidosis láctica (síntomas como fatiga, dolor muscular, dificultad para respirar), pancreatitis, reacciones alérgicas graves, problemas hepáticos. Interacciones: Alcohol y algunos medicamentos pueden aumentar el riesgo de acidosis láctica. Informar al médico sobre cualquier medicamento que esté tomando, como diuréticos, corticosteroides, o medicamentos para el corazón y la presión arterial. Conclusión: La combinación de Vildagliptina/Metformina 50 mg/500 mg en un solo comprimido proporciona un enfoque dual para el manejo de la diabetes tipo 2, mejorando el control de la glucosa con un bajo riesgo de hipoglucemia y sin afectar el peso. Sin embargo, debido a sus posibles efectos secundarios, es esencial que sea prescrito y monitoreado por un profesional de la salud